jueves, 10 de julio de 2025

Ventura López Sánchez: El profesor que hacía llover libros y cuadernos sobre Oaxaca.


Klovis Azul y Carteles Editores se complacen en poner gratuitamente al servicio de los lectores un libro homenaje al Profesor don Ventura Sánchez López, a su esposa, la profesora Emilia y a su obra emblemática en tanto librero: La Feria del Libro en la ciudad de Oaxaca y su Proveedora Escolar.

Reseña especial por Lupita Thomas en Quadratín, copiando este link y poniéndolo en el buscador, 

o bien, leyéndolo líneas más abajo. 

https://oaxaca.quadratin.com.mx/ventura-lopez-el-maestro-que-hacia-llover-libros-en-oaxaca/


Para descargar gratuitamente el archivo de formato ePub (no es pdf) les mostramos 
este camino:
Primero que nada asegúrese de tener previamente descargada la app Google Play Libros (gratuita). 

Copiar este link (en rojo), pegarlo en el buscador, darle enter, y cuando aparezca descargar archivo, púlselo y espere a que lo descargue. Una vez en su dispositivo, lo pica doble vez y abre el archivo ePub. Algunos sistemas operativos lo hacen automáticamente. Otros, manualmente, lo que significa ir a buscarlo a la carpeta de DESCARGAS para pulsarlo dos veces seguidas y listo.

https://drive.google.com/file/d/1l8z61DcXma618FUWw7R-1XVQB4H8gcx_/view?usp=sharing

Nota: en esta versión corrigió un par de errores en la entrevista a Cipriano Rojas, cuando se refiere a Mandela, pero aclara enseguida que se trata de Ernst Mandel, p.132.




Ventura López, el maestro que hacía llover libros en Oaxaca 
14 de julio de 2025.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/ventura-lopez-el-maestro-que-hacia-llover-libros-en-oaxaca/

Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2025.OAXACA, Oax. 14 de julio de 2025.– 

El libro Ventura López Sánchez. El profesor que hacía llover libros y cuadernos sobre Oaxaca, coordinado por Claudio H. Sánchez Islas, rinde homenaje a uno de los educadores más entrañables de Oaxaca. Este lunes 14 de julio cumpliría 109 años, pues el escritor Abel Ruiz López recuerda en la página 77 que Ventura López nació el 14 de julio de 1916, día de San Buenaventura, en San Sebastián Yutanino, San Francisco Cahuacuá, Sola de Vega. Con 159 páginas esta obra de descarga gratuita brinda al lector un recorrido por la vida de este docente que revolucionó la enseñanza con pasión, independencia y vocación editorial. Desde las primeras páginas, el prólogo de Claudio Sánchez conecta la historia de la imprenta en la Nueva España con el contexto en el que Ventura ejerció su magisterio, destacando cómo la palabra impresa ha sido siempre un instrumento de transformación. En ese mismo espíritu, el libro muestra cómo López Sánchez convirtió a Oaxaca en una enorme aula sin paredes. El texto narra cómo, a pesar de haber sido excluido del sistema educativo formal, Ventura siguió enseñando desde el comercio, la escritura y la edición de libros. Su pensamiento se volvió incómodo para la burocracia sindical y los liderazgos oficiales, pero encontró respaldo en las y los jóvenes con los que compartió lecturas, saberes y causas. Además de repasar la trayectoria del maestro, el volumen expone las tensiones entre las visiones dogmáticas del magisterio y aquellas que, como la suya, aspiraban a formar ciudadanía crítica y libre. Su figura, afirman los autores, encarnó un tipo de oaxaqueñismo civil que no se alineó con el poder, pero que apostó por la educación como herramienta de futuro. Disponible sin costo para lectores interesados en la historia intelectual de Oaxaca, el libro editado en digital por Carteles Editores invita a reconocer a quienes, desde el margen, escribieron nuevas páginas para la enseñanza. Ventura López fundó la Proveedora Escolar y comenzó lo que hoy es la Feria Internacional del Libro en Oaxaca, uno de los emprendimientos que ha trascendido hasta nuestros días.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/ventura-lopez-el-maestro-que-hacia-llover-libros-en-oaxaca/

Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2025.



sábado, 5 de julio de 2025

Arturo Valdés Algara, pionero de la panadería industrial en Oaxaca

 


Despedimos a un amigo que recién había cumplido 101 años de edad. Trabajador, honesto, innovador, modernizó la industria panificadora a través de la famosa "Bamby", que fue inaugurada en 1966 y aún nos sigue surtiendo de pan calientito.
Nacido en San Justo, Asturias, España, el 1 de octubre de 1923, llegó a México años después del conflicto de la Guerra Civil española (1936-39) y tras vencer muchas vicisitudes en Oaxaca halló tierra fértil para sus ideas y sus esfuerzos, que siguen dando frutos.

Le entrevisté porque me ha hecho falta escribir la historia del pan en Oaxaca y le agradezco mucho a sus hijos Muca y Juan que me hayan facilitado la amena y cálida charla que tuve con este hombre a quien conocí de vista cuando yo aún usaba pantalones cortos... porque me mandaban por el pan para la merienda. Esto fue hace mucho tiempo. Finalmente tuve la suerte de charlar con él, estando don Arturo ya retirado del agotador trabajo cotidiano, pues cumpliría en breve 99 años de edad, sin embargo su lucidez me asombró. Gracias a Ira Velasco Adam, pues ella fue la que hizo posible el acercamiento con los estimados Valdés, ya que tienen una amistad de décadas.

Nuestras condolencias a su familia entera y en particular abrazo doliente para Muca y Juan.
Don Arturo, un ser inolvidable para nosotros. Larga vida a la Bamby.
Cordialmente
Claudio.